<\/a><\/aside>\t\t\n\t\t\nFueron cerca de 1.200 deportistas de diferentes regiones de Colombia y 1.800 acompa\u00f1antes, quienes llegaron a Valledupar a participar de la carrera cicl\u00edstica que lleva por nombre Fondo Leyenda Vallenata, que se realiza por segunda ocasi\u00f3n en esta capital, dejando como resultado un gran aporte a la econom\u00eda local y al fortalecimiento del turismo deportivo.<\/p>\n\n\n
La actividad, en la que se puso a prueba su fuerza, resistencia y velocidad en las tres categor\u00edas: Puya, Merengue y Paseo, para un total de 145 kil\u00f3metros de recorrido, respaldada por la Alcald\u00eda de Valledupar, a trav\u00e9s de Indupal y las secretar\u00edas de Gobierno, Tr\u00e1nsito y Desarrollo Econ\u00f3mico, Medio Ambiente y Turismo, gener\u00f3 300 empleos directos e indirectos y la reactivaci\u00f3n de sectores como hoteles, restaurantes, transporte y producci\u00f3n musical.<\/p>\n\n\n
La organizaci\u00f3n del evento deportivo nos report\u00f3 que 40 ind\u00edgenas kankuamas vendieron a la organizaci\u00f3n 1.100 mochilas que fueron entregadas a los participantes como muestra cultural, as\u00ed como la fabricaci\u00f3n de manillas de protecci\u00f3n para los ciclistas.<\/p>\n\n\n
Nuestras dulceras comercializaron sus productos durante la Feria Comercial, realizada en el marco del Fondo Leyenda Vallenata; de igual manera, 28 empresas de ciclismo vendieron productos relacionados con dicho deporte.<\/p>\n\n\n
Al tiempo, durante el evento en el Club Campestre se registr\u00f3 la venta de 512 paletas mango a 2.000 cada una para un total de $1.024.000 recaudados y m\u00e1s de $535.000 vendidos en art\u00edculos artesanales.<\/p>\n\n\n
El pelot\u00f3n, liderado por el alcalde Mello Castro Gonz\u00e1lez, se tom\u00f3 La Provincia, rodando por los lugares que inspiraron canciones importantes del folclor, y disfrut\u00f3 de los paisajes de la zona corregimental.<\/p>\n\n\n
La caravana cicl\u00edstica parti\u00f3 a las 5:15 de la ma\u00f1ana de este domingo, desde el Club Campestre, hacia los corregimientos de Guacoche, Los Corazones, Alto de la Vuelta, Patillal y La Mina y luego parti\u00f3 a San Juan del Cesar, La Guajira. Posteriormente tom\u00f3 rumbo hacia Badillo y termin\u00f3 en Valledupar.<\/p>\n\n\n
En la segunda edici\u00f3n del Fondo Leyenda Vallenata, el 80% de los participantes llegaron del interior del pa\u00eds, mientras que un 20% fueron ciclistas de la regi\u00f3n.<\/p>\n\n\n
El director de Indupal Jailer P\u00e9rez Garc\u00eda reconoci\u00f3 la importancia de eventos y asegur\u00f3 que “nos sentimos muy contentos por el \u00e9xito alcanzado en esta carrera, m\u00e1s de mil ciclistas y sus acompa\u00f1antes nos permiti\u00f3 tener dos y tres d\u00edas de movimiento econ\u00f3mico, hotelero y tur\u00edstico. Es lo que quiere el Alcalde Mello Castro Gonz\u00e1lez, tener una ciudad con una din\u00e1mica comercial en ascenso, que motive a la empleabilidad y promueva una industria sostenible, a trav\u00e9s de estrategias integrales”.<\/p>\n